XXI Foro Académico
Trayectoria, saberes y desafíos
En el marco de los 25 años de su fundación, la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente organiza su XXI Foro Académico, Trayectoria, saberes y desafíos, con el propósito de reflexionar, dialogar y profundizar en los diversos aspectos que han marcado la trayectoria de la Conservación-Restauración de bienes muebles y la consolidación de la ECRO como formadora de profesionales. Asimismo, el foro busca abrir un espacio para analizar los retos actuales y las expectativas de cara al futuro.
El XXI Foro Académico de la ECRO se celebrará los días 5, 6 y 7 de noviembre de 2025 en la Sala de cine del Museo Cabañas de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México.
Programa
Primera jornada
Miércoles 5 de noviembre
9:00 - 9:15 Inauguración
Susana Chávez Brandon, Directora General del Museo Cabañas
Karla Alicia Jauregui, Directora General de la ECRO
Luis Gerardo Ascencio, Secretario de Cultura de Jalisco
Modera: Adriana Cruz Lara
9:20 - 10:00 Escuela Modelo "Miguel Ahumada" - ECRO. La vocación de educar y formar.
José Antonio Huitzilopochtli González Hernández
10:00 - 10:20 Instigadores y pioneros de la ECRO
Rubén Páez Kano
10:20 - 10:40 Hecho en la ECRO: Recuento y trayectoria
José Álvaro Zárate Ramírez
10:40 - 11:00 Proyecto de rescate del dibujo de estudio del hidrante de la antigua “Escuela Modelo”: reflexiones desde la restauración in situ
Montserrat Pérez Piña & Brisa Jazmín Hernández Guzmán
11:00 - 11:20 Sesión de preguntas y respuestas
Proyección de video conmemorativo por los 25 años de la ECRO
11:20 - 12:00 Receso
Modera: Sonia de León
12:00 - 12:20 Valorar la atribución de pinturas de caballete del artista Antonio Martínez de Pocasangre por análisis fisicoquímico e iconográfico
Juan Antonio Salazar Muñoz
12:20 - 12:40 Mito, Memoria y Materia: Aproximación formal y material a una escultura oaxaqueña desde sus transformaciones
Álvaro Sánchez Ramos
12:40 - 13:00 Los ojos postizos en las esculturas de madera policromada. Un acercamiento a su estudio y propuesta de tratamiento
Diana María Peña Espinosa
13:00-13:20 Los frutos del tiempo: relatoría de intervención de un artesón
Zyanya Yaotzín Barragán Bravo y Geovanna Marianne Ochoa Manzo
13:20 - 13:40 Modelo de toma de decisiones para la conservación-restauración de arte moderno y contemporáneo. Intervención de una Mano-silla monumental de Pedro Friedeberg
Andrea Fernanda González Hernández
13:40 - 14:00 Sesión de preguntas y respuestas
Segunda jornada
Jueves 6 de noviembre
Modera: Montserrat Gómez
11:20 - 12:00 La Materia como sustento para la esencia en la escultura
José Julio Sierra García de Quevedo
12:00 - 12:20 Documentación colaborativa en la formación en conservación
Sarah Flores Rodríguez y Lucy Guthrie
12:20 - 12:40 Conservación en la era de la información
María del Carmen Sánchez Aldana Amozurrutia
12:40 - 13:00 Sesión de preguntas y respuestas
Proyección de video conmemorativo por los 25 años de la ECRO
13:00 - 13:20 Receso
Modera: Gustavo Alemán
13:20 - 13:40 Preservación de soportes sonoros analógicos
Laura Rosas Ramírez
13:40 - 14:00 Métodos científicos no invasivos para la conservación y restauración del patrimonio cultural: documentación e identificación de materiales
Ana Isabel Calero Castillo y Ana Mª López Montes
14:00 - 14:20	Aplicación de métodos de visión activa para la caracterización comparativa de superficies pictóricas
Maria del Carmen Casas Pérez, Damiano Sarocchi, Bernardino Barrientos, Carlos Mares, Gamaliel Moreno Chavez y Celina María Alfaro Pérez Molphe
14:20 - 15:00 Sesión de preguntas y respuestas
Tercera jornada
Viernes 7 de noviembre
Modera: Nora Ramos Ponce
9:00 - 9:40 Inicios de la ECRO y su proyección a sus veinticinco años
Daniel Roberto Camacho Uribe
9:40 - 10:00 Colaboración entre Universidad de Granada-ECRO
Ana Reyes
10:00 - 10:20 De la academia al territorio: 25 años de la ECRO y 20 años de la Sección de Conservación del INAH Nayarit
Daniel Gallo Arana
10:20 - 10:40 Colaboración entre instituciones de enseñanza de conservación y restauración: Brasil y México
Elian Elizabeth Orozco Ríos & Humberto Farías de Carvalho
10:40 - 11:00 Sesión de preguntas y respuestas
Proyección de video conmemorativo por los 25 años de la ECRO
11:00 - 11:40 Receso
Modera: Ricardo Mejía
11:40 - 12:00 Propuesta y pensamiento crítico sostenible en la conservación restauración
Lucrecia Ernestina Vélez Kaiser
12:00 - 12:20 Proyecto de restauración y conservación de la colección de taxidermia del Museo Regional de Durango
Andrea Osuna Espinoza
12:20 - 12:40 Investigación y desafíos en la conservación del papel traslúcido: avances y cooperación internacional
María Rosa Gutiérrez Juan, Rosario Blanc García, Rafael Lorente Fernández, Ana Reyes Pérez, Verónica Soria Amaro y Ana M° López Montes
12:40 - 13:00 Experiencia en el rescate y conservación del Archivo Histórico de Oaxaca
María Magdalena Heredia Espitia
13:00 - 13:20 Intervención y conservación de elementos pétreos en el Conjunto del Gran Juego de Pelota, Chichén Itzá
Claudia Angélica Ocampo Flores
13:20 - 13:40 Sesión de preguntas y respuestas
13:40 - 14:00 Clausura